Skip to content
Llámanos: +34 607 775 593|paloma.pastor@fundacionsindano.com
facebooktwitter
Fundación Sin Daño Logo Fundación Sin Daño Logo Fundación Sin Daño Logo
  • INICIO
  • FAMILIAS
  • LA FUNDACIÓN
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Contacto
    • Transparencia
  • INFORMACIÓN
    • ¿Qué es el Daño Cerebral Sobrevenido Infantojuvenil?
    • Bibliografía Documentos
    • Discapacidad
    • Educación Inclusiva
    • Convenios y Legislación
  • ACTIVIDAD
    • Campaña Change.org
    • Nacional
    • Madrid
  • AYUDAS
  • NOTICIAS
  • COLABORA
  • Inglés
  • INICIO
  • FAMILIAS
  • LA FUNDACIÓN
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Contacto
    • Transparencia
  • INFORMACIÓN
    • ¿Qué es el Daño Cerebral Sobrevenido Infantojuvenil?
    • Bibliografía Documentos
    • Discapacidad
    • Educación Inclusiva
    • Convenios y Legislación
  • ACTIVIDAD
    • Campaña Change.org
    • Nacional
    • Madrid
  • AYUDAS
  • NOTICIAS
  • COLABORA
  • Inglés
  • INICIO
  • FAMILIAS
  • LA FUNDACIÓN
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Contacto
    • Transparencia
  • INFORMACIÓN
    • ¿Qué es el Daño Cerebral Sobrevenido Infantojuvenil?
    • Bibliografía Documentos
    • Discapacidad
    • Educación Inclusiva
    • Convenios y Legislación
  • ACTIVIDAD
    • Campaña Change.org
    • Nacional
    • Madrid
  • AYUDAS
  • NOTICIAS
  • COLABORA
  • Inglés
Bibliografía Documentosadmin2017-11-28T10:38:44+01:00
  • DCS Infantil

  • Neurorrehabilitación

  • DCS - Varios

  • CCAA

  • Estado vegetativo y mínima conciencia

  • Cuidador

  • Ictus

  • Neuropsicología

  • Funciones Cerebrales

  • Mov Asociativo

  • Sociosanitario y Laboral

  • DCS Infantil

  • 17-tce
  • R. Santiago et al infarto cerebral pediátrico y migraña con aura
  • Atención temprana
  • Epidemiología del DCA infantil (presentacón)
  • Epidemiologia – C. Casas Frenande3z. (2008) tce infantil
  • Epidemiologia – Incidencia DCA_niños FEDACE
  • CERMI. Guía para prevenir el acoso de las personas con discapacidad
  • DACER. Como estimular a su hijo con DC
  • FEDACE. (2012).DCA familia atencion niños y adolescentes
  • FEDACE. GUIA DE FAMILIAS
  • FEDACE.(2008). Cuaderno Fedace DCA_infantil
  • Focus. (2002) Brain injury students
  • Guttmann. (2013). Guía de padres de niños con TCE
  • H Niño jesús. (2017) Guia primeros auxilios para padres y madres
  • HOSPITALES NISA. Libro-de-familiares de personas con DCA
  • J Ayres. GUIA PARA PADRES INTEGRACIÓN SENSORIAL
  • C Morer el al (2017) Rehab talasoterapia y terapia acuatica ictus
  • Hibbard et al.(2001).TBI IKIDS
  • L.Laatchs. (2007). Cognitive and behavioral rehabilitation in childrens with BI. Ped-adol review
  • M Lash. ( 2000) Teaching.strategies.for.students.with.brain.injuries
  • T.Vara et al. (2017) tratamiento rehabilitador del paciente infantojuvenil con DCA. Revista de neurolog
  • Vojta-Mahesh
  • Neurorrehabilitación

  • A. Cea. (2013) DCS secundario a efermedades agudas
  • A. gustavson et al (2010) cost of disorders of the brain in europe eur neuro2011
  • Alfabeto trazos amplios para repasar
  • C. Salas. (2008) psicoterapia para DCA
  • Cappa 2005 rehabilitation cognitiv
  • Carney et al (1999) J cognitive rehab Head Trauma Rehab
  • CEADAC IMSERSO 2015 Guia para apoyos a la memoria
  • Cicerone (2005) Evidence based in practice rehab BI. Arch Phys Med Rehab
  • Cicerone et al (2000) Arch Phys Med Rehab
  • Cocharne. (2007).Multidisciplinary rehab for ABI
  • Comper et al (2005) Traitments for Brain Inj
  • E. Huertas et al. (2013).Estudio funcionalidad en los 2 hemisferios tras DC
  • F. Cappa. (2002). Guidelines for cognitive rehabilitation
  • Fisioterapia – Le Metayer
  • Generalitat de Cataluña (2010) Rehabilitación en TCE
  • GRAFOMOTRICIDAD repasa los puntos
  • I. Solis Marcos. (2013). TCE rehabilit cognitiva
  • I. vanderbeken et al. (2017) exercise and cognitive rehabilitation
  • J Olesen et al. (2012). Cost of Disorders of the Brain Europe-economic costs EurNeuro2012
  • J. Martinez Castillo et al (2017) espasticidad y toxina
  • J.Giacino. (2013) neuropsychological approach to assessmt of doc
  • K. Wilder. Neuropsych evaluation
  • L. Turner Stokes (2004). coste eficacia rehab
  • Laatsch et al (2007) J Head Trauma Rehab. Cognitive
  • LECTURA The Importance of Sensory Processing
  • M. Lash (2002). Teaching.strategies.for.students.with.brain.injuries
  • M. Murie et al. (2013). neurorehab after stroke
  • Material Logopedia
  • N. Park et al. (2001) Att rehabil effectiv
  • Necsidad terapeutica de rehabilitación en personas con DCS
  • Polibea. Necesidades terapeuticas en personas con daño cerebral
  • Positive relationships can help recovery from BI
  • R. Garreta Figuera. (2010) Espasticidad y toxina botulinica
  • S. Muñoz et al. (2013). Animal assisted interventions in neurorehabilitation
  • Vojta Mahesh
  • XI Jornadas de NRH
  • XII. SENRRH 2015 Resumen Jornadas Neurorrehabilitación
  • DCS - Varios

  • ADICAE 2007 INFORME AFECTADOS DAÑO CEREBRAL
  • DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO EN CLM
  • DCS Informe defensor del pueblo
  • FEDACE Informe las personas con daño cerebral adquirido
  • Guía DACER
  • IMSERSO modelo atención DCS
  • Zea Sevilla 2013 DCA secundario a enfermedades agudas
  • CCAA

  • Bascones, Quezada 2007 DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO EN CLM
  • Datos comunidad valenciana y dca
  • FOLLETO UNIDAD NEURR Valencia
  • Generalitat Valenciana. (2017). Estrategia atención DCA
  • Orden 14 2014 creación Oficina DCA Valencia
  • Sant Joan de Deu (2014). DCA
  • Estado vegetativo y mínima conciencia

  • Q.tang et al. (2107) prevalence of persistent vegetative state TBI. Neurorehab.
  • Royal college of phisician (2012) prolonged disorders of consciousness national clinical guid
  • Cuidador

  • C. Gianconi Moris et al.(2017) percepciones de cuidadores de niños con discapacidad
  • J. Oliva Moreno et al (2009) Coste cuid.informales
  • U de Valladolid. Facultad de Enfermería. ( 2017). Sindrome de cansancio del cuidador de pacientes con DCA
  • Ictus

  • A. Díaz-Díaz. et al. (2014). Anemia falciforme e ictus
  • Althaia (2013). Primera intervencion codigo ictus
  • M. Murie et al. (2010) NRHB after stroke
  • Ministerio Sanidad 2009 Estrategia Ictus SNS
  • N Villora Morcillo et al. (2017) Ictus
  • Neuropsicología

  • E. Bausela. (2008) Baterias de evaluación neurocognitiva
  • G. Geromini. (1996) Neuropsicología
  • II JORNADA DE LA ASOCIACION MADRILEÑA DE NEUROPSICOLOGÍA
  • J. Solovieva et al. (2002) Dialnet-EvaluacionNeurospicologicaDeEscolaresRuralesYUrban aprox a Luria
  • L. Quintanar Rojas et al. (2005) Analisis neuropsicológico en niños en edad escolar
  • M Roselli et al. (2015) evaluacion neuropsicologica infantil
  • N. Solovieva et al. (2006). Efectos socioculturales en niños y desarrollo cognitivo
  • Neuropsych FAQ
  • R. Paterno et al Neuropsicologia y apoyo a la educación especial
  • T.Giacino. (2013) Neuropsychological approach to assessmt of doc
  • Funciones Cerebrales

  • E. Huertas Hoyas (2015) Estudio funcionalidad en los 2 hemisferios
  • J Azcoaga 1995 pedagogia de las funciones cerebrales superiores
  • J. Azcoaga. (2005) Pedagogia de las funciones cerebrales primera infancia
  • Mov Asociativo

  • FEDACE. (2017) Plan estrategico DCA
  • FEDACE. Categorización DCA
  • FEDACE. Manifiesto
  • Sociosanitario y Laboral

  • FUNDACION ONCE (2017) estudio daño cerebral y empleo
  • IDIS. (2106) informesociosanitario
  • IMSERSO 2007 DCA modelo atencion
  • IMSERSO 2015 Abordaje DCA entorno Sociosanitario
  • Reciente
  • Comentarios
  • Donaciones realizadas al hospital del Niño Jesús. Año 2020.
    4 diciembre, 2020
  • Colaboramos junto a la Asociación Convives Con Espasticidad para que Fundación Solidaridad Carrefour done al Hospital Universitario Clínico San Carlos equipamiento para el “Estudio de Investigación con CBD en niños con posible daño cerebral”
    28 octubre, 2020
  • Escritura de Constitución de la Fundación Sin Daño
    29 septiembre, 2020
  • ELEGIDO NUESTRO “PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE CÉLULAS MADRE PARA NIÑOS CON DCA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS” A LA CONVOCATORIA DEL BANCO DE SANTANDER ” EUROS EN TU NÓMINA”
    5 junio, 2020
  • No se han publicado comentarios todavía.

CONTACTAR

  • Calle Barquillo 30, 3º derecha puerta B 28004 Madrid.
  • Llámanos: +34 607 775 593
  • paloma.pastor@fundacionsindano.com
Copyright Fundación Sin Daño | Contacto | Política de Privacidad y Protección de Datos
facebooktwitter